Patrimonio, dinero y saber en un colectivo de mineros artesanales en la Sierra de Catorce, San Luis Potosí
Resumen El objetivo de este texto es analizar cómo un grupo de gambusinos o mineros artesanales aseguran la supervivencia de su identidad social. Para llevar a cabo este propósito, recurro al concepto de patrimonio, al que entiendo como un tipo de relación social que vincula la continuidad de un colectivo a la reproducción de ciertos conocimientos y recursos monetarios.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2019
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2019000100114 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|