Entre las emergencias espirituales en una época axial y la mercantilización contemporánea de los bienes de sanación

Diversos antropólogos y sociólogos han identificado la sanación espiritual como una respuesta a situaciones de salud y enfermedad en el campo religioso. Pierre Bourdieu definió la sanación como un capital cultural que se disputan las agencias religiosas. Aunque este enfoque es dominante, también se empieza a comprender la sanación como experiencia de conocimiento íntimo que repercute en las conductas sociales. En este trabajo el autor sugiere que la sanación espiritual, practicada y representada en diversos ámbitos socioculturales, combina la búsqueda y el encuentro de la experiencia y el conocimiento con el valor de uso. Para ello rastrea la biografía cultural de la sanación espiritual en dos entornos históricos: el tiempo eje, cuando ella se perfiló como una salida para el ser humano en la arena de la lucha introspectiva entre el espíritu y la carne; y la Nueva Era (New Age), cuando se transformó en un objeto cultural intercambiable.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernández Madrid,Miguel J.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 2005
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2005000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!