Vulnerabilidad social en el síndrome de turner: interacción genes-ambiente
En este trabajo se exponen los fundamentos teóricos que permiten considerar al Síndrome de Turner como un modelo genético sensible en el cual analizar asociaciones entre caracteres psicológicos y factores genéticos y ambientales. La investigación en esta línea permitiría dilucidar mecanismos de riesgo ambiental y comprender el grado de vulnerabilidad que presentan las mujeres con el síndrome. El Síndrome de Turner es un trastorno genético, no heredable, que se caracteriza por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. El estudio de la disfunción social que presentan las mujeres con este síndrome, es decir, de la capacidad para relacionarse con el entorno y la calidad de los vínculos tiene importantes implicaciones en la comprensión de la forma en que actúa el ambiente sobre el desarrollo psicológico, y de cómo a su vez éste se ve afectado por factores genéticos que actúan en interacción.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Conselho Federal de Psicologia
2009
|
Online Access: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-98932009000200009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|