Disputas inter-capitalistas, biomedicalización y modelo médico hegemónico

Este artículo se sitúa en el campo de estudio de los procesos productivos y de la transición tecnológica en el cuidado de salud. Examina la entrada del capital financiero en el sector salud y sus disputas con el complejo médico-industrial. Avanza en la comprensión de cómo los sectores capitalistas, que lideran la reestructuración productiva en salud, apuestan a la potencia de los procesos de creación de nuevas subjetividades en la transformación y consolidación del actual modelo médico hegemónico y en la producción/reproducción de modos de agenciamientos capitalísticos. Usamos el concepto de biomedicalización para entender la radicalización del proceso de medicalización, concepto que se viene mostrando insuficiente para comprender los cambios observados. Comprender estos fenómenos facilita reconocer resistencias y líneas de fuga que posibilitan apuestas no mercantilistas en salud, creadoras de autonomía y valorización de la vida individual y colectiva.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Iriart,Celia, Merhy,Emerson Elias
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: UNESP 2017
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832017000401005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!