Una aproximación a los postgrados e investigación en psicología paraguaya
El derrotero histórico del país, en materia de desarrollo científico y tecnológico, muestra ausencia o peso insignificante, en las políticas de los gobiernos. En particular, los postgrados en Psicología han sido esporádicos, de cuestionable calidad y de escasa trascendencia en el contexto académico y profesional. Se requiere la implementación y fortalecimiento de políticas educativas de calidad y sistemáticas en educación superior y en especial de la formación científica en básica, aplicada y tecnológica. Se destacan los Tratados del MERCOSUR en formación, la creación de ANEAES (2003) para los procesos de acreditación de la calidad, y la labor de la SPPs para la Ley de Colegiatura. El siglo XXI espera por una Psicología Paraguaya fortalecida en su perfil científico-practicante local frente a desafíos regionales y mundiales.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Programa de Pós-graduação em Psicologia e do Programa de Pós-graduação em Psicobiologia, Universidade Federal do Rio Grande do Norte
2011
|
Online Access: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-294X2011000100002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|