La práctica colectiva de la música. Banda Sinfónica Juvenil de San Pedro Sula: Espacio posible para el desarrollo social sostenible
Resumen Introducción . La educación musical que combina propósitos de orden disciplinar y de desarrollo social representa una alternativa que redimensiona la enseñanza-aprendizaje de la música a partir de un hacer colectivo. La Banda Sinfónica Juvenil de San Pedro Sula (BSJ-SPS) es un programa de educación musical, no formal, que vivencia la práctica colectiva de la música como espacio para el desarrollo social sostenible. Propósitos. Develar los aspectos pedagógicos, artísticos y socio-culturales de dicha experiencia a luz de los planteamientos en torno a la educación musical con fines desarrollo social. Metodología. La investigación de enfoque cualitativo, cuasiexperimental y de carácter descriptiva empleó la narrativa testimonial de ocho estudiantes de la BSJ-SPS recogida en entrevistas semiestructuradas, analizadas mediante técnica de categorización y codificación. Resultan del análisis doce categorías emergentes que enmarcan la experiencia de la BSJ-SPS desde la vivencia de sus estudiantes en lo pedagógico, lo artístico y lo sociocultural. Conclusiones. Se evidencia una clara vinculación entre propósitos disciplinares y de desarrollo social en el programa BSJ-SPS. Sus integrantes vivencian una práctica a la que reconocen como factor de importante transformación personal afianzando su proyecto ético de vida.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional. CIDE
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582022000100308 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|