Insuficiencia mitral funcional auricular. Estudio ecocardiográfico tridimensional
Resumen Introducción y objetivos: La fibrilación auricular puede producir remodelado de la aurícula izquierda e inducir insuficiencia mitral funcional. El objetivo de este estudio es establecer qué características del anillo mitral están relacionadas con la regurgitación mitral funcional auricular. Método: Restrospectivamente se reclutaron 29 pacientes en fibrilación auricular persistente y 36 en ritmo sinusal. Las características del anillo mitral mediante ecocardiografía transesofágica tridimensional fueron analizadas en ambos grupos. Los parámetros ecocardiográficos 2D y 3D fueron correlacionados con el orificio regurgitante efectivo. Resultados: Los pacientes con fibrilación auricular presentaron mayor volumen de aurícula izquierda, diámetro anteroposterior al final de la diástole y disminución de su porcentaje de cambio (p: 0.015, 0.019 y < 0.001 respectivamente). En el análisis de regresión multivariante el índice de elipticidad (ˇ: −0.756, p: 0.004) y el ratio altura/diámetro anterolateral posteromedial (ˇ: −0.704, p: 0.003) fueron parámetros independientes correlacionados con el orificio regurgitante efectivo (R2: 0.699, p: 0.019) en pacientes con fibrilación auricular. Conclusiones: La fibrilación auricular produce cambios en el tamaño y dinámica del diámetro anteroposterior, lo que provoca un anillo mitral circular. Los mayores determinantes de la insuficiencia mitral funcional auricular en el grupo de fibrilación auricular resultaron el índice de elipticidad y el ratio altura/diámetro anterolateral-posteromedial.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402018000500347 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|