Evidencias de transmisión intergeneracional de la obesidad y sus comorbilidades

Resumen Actualmente, a nivel mundial se está atravesando por una transición epidemiológica en la que las enfermedades infecciosas han dejado de ser las principales causas de muerte, ahora las enfermedades crónico-degenerativas son cada vez más prevalentes. El aumento global del sobrepeso y la obesidad tiene un papel primordial en esta transición, siendo factores de riesgo para desarrollar desórdenes metabólicos, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Por lo tanto, resulta una prioridad el estudio de todos los factores asociados al desarrollo del sobrepeso y la obesidad. El objetivo de esta nota científica, es señalar que la obesidad y sus comorbilidades tienen efectos sobre la programación metabólica durante la gestación, por lo que pueden aumentar el riesgo en la descendencia (más allá de una generación) de desarrollarlas. La hipótesis de que las enfermedades crónico-degenerativas (obesidad, hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 o enfermedades cardiovasculares), que generalmente se presentan en la edad adulta se originen durante el desarrollo del individuo parece poco probable. Sin embargo, existe evidencia tanto epidemiológica como experimental, que demuestra que el estado nutricional y metabólico de ambos padres previo a la concepción y de la madre durante la gestación, pueden repercutir en la salud de su progenie durante la vida adulta.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Larqué Velázquez,Carlos Alfonso, Escalona Mugica,Jose Rene
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-888X2020000100301
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!