Mapeando la diversidad de las aves de México
Resumen: La presente contribución representa un estudio de caso en el cual se utilizó información obtenida de colecciones ornitológicas de todo el mundo, para realizar una serie de análisis sobre la distribución, sistemática y conservación de las aves de México. Se recopiló información sobre ejemplares mexicanos alojados en diversas colecciones científicas en México, Estados Unidos, Canadá y Europa. Esta información se conjuntó en una base de datos centralizada, la cual fue georreferida y a partir de la cual se realizaron diversos análisis para visualizar los patrones geográficos, incluyendo la aplicación del algoritmo GARP que basado en los puntos de ocurrencia, permite realizar modelos predictivos de la distribución de las especies. Estos modelos involucran la construcción y descripción de las áreas de distribución potenciales de las especies, así como el estudio de los patrones de riqueza de especies, endemismo y aplicaciones en conservación. El inventario de la avifauna mexicana está completo, pero muchas zonas están poco representadas en las colecciones. Estos resultados sugieren la posibilidad de desarrollar nuevas investigaciones basadas en los datos de puntos de ocurrencias alojados en ejemplares de las colecciones.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
2009
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-888X2009000200091 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|