Uso de anticonceptivos en México: ¿qué diferencia hacen el poder de decisión y la autonomía femenina?
Este trabajo analiza las relaciones entre dos indicadores del empoderamiento femenino -el poder de decisión de las mujeres y su autonomía- y el uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres mexicanas, usando información proveniente de la Encuesta Nacional de Planificación Familiar 1995. En general para las mujeres de esta muestra un mayor nivel de autonomía incrementa sus probabilidades de estar en necesidad de anticoncepción, y mayores niveles de poder de decisión y autonomía incrementan sus probabilidades de satisfacer, mediante el uso de anticonceptivos, tal necesidad. Por otra parte, entre las mujeres que se encuentran en necesidad potencial de anticoncepción pero que no usan ningún método, encontramos que razones como la ausencia de conocimiento y la oposición de los esposos al respecto, muestran una reducción significativa de su prevalencia entre mujeres con mayor nivel de empoderamiento.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población
2003
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252003000100010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|