La evolución del autoconcepto académico en adolescentes
Este trabajo presenta un estudio transversal con perfil metodológico predominantemente cualitativo que describe la evolución del autoconcepto académico durante la adolescencia. La muestra se integró con 150 jóvenes de diferentes centros escolares de Sinaloa, 50 por grupo de edad (12, 15 y 18 años), en partes iguales entre hombres y mujeres. Se administraron tres instrumentos: a) entrevista clínico-crítica piagetiana, b) cuestionario de Autoconcepto Forma 5 y c) perfil de autopercepciones. Los resultados revelan que el cambio experimentado por el autoconcepto académico es de naturaleza flexible durante la adolescencia, decrece a los 15 años de edad y, como en otros estudios, no se encontraron diferencias por condición de género. A pesar de su carácter provisional, los resultados pueden servir en el diseño de estrategias que contribuyan a configurar el autoconcepto de los adolescentes, que mejoren su desempeño como estudiantes y estimulen su desarrollo personal.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C.
2016
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662016000100045 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|