Composición de la flora arbórea en el área natural protegida Tenancingo-Malinalco-Zumpahuacán, Estado de México, México
En el estudio florístico de árboles realizado en el área natural protegida (ANP) Tenancingo-Malinalco-Zumpahuacán, se registró la presencia de 72 familias, 165 géneros y 304 especies, de las cuales 10 son coníferas. 293 dicotiledóneas y una monocotiledónea. Las familias con mayor número de especies son Leguminosae (58) (Mimosaceae 35, Caesalpiniaceae 8 y Fabaceae 15). Fagaceae (23), Burseraceae (19) y Moraceae (14). De las cuales 242 especies son nativas, 20 no nativas y 42 endémicas a México. Se reportan 71 nuevos registros de especies para el Estado de México y se describen seis tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, tropical subcaducifolio, de encino, de pino-encino, mesófilo de montaña y de galería, de los cuales la mayor riqueza de especies se presentó en el bosque tropical caducifolio (170) y en el bosque de galería (104).
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
2012
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-27682012000200003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|