Epidemia de rumores: expresión de miedos, riesgos y desconfianza
Este trabajo se centra en la revisión de algunas características de la sociedad contemporánea, tales como el riesgo y la incertidumbre, así como el miedo de la humanidad en general, y la cultura de la desconfianza en particular en México. Esto es el marco de fondo para la efervescencia de rumores como relato cultural y emocional, como ocurrió en la pandemia de la influenza AH1N1, en el año 2009 en México. Se pretende mostrar cómo los rumores son producto de una sociedad concreta, a la vez que construcción social de la misma. En este caso, resultado de temores ancestrales existenciales y locales específicos y riesgos contemporáneos globales: la desconfianza en las autoridades del gobierno, el temor de una invasión estadounidense y el miedo hacia la industria farmacéutica internacional, por citar los ejemplos más notables en el presente estudio.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración
2014
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352014000200008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|