Investigación histórico-arqueológica en la conservación del patrimonio edificado de Cuenca (Ecuador): ejemplo de análisis, casa Rodríguez, barrio El Vado

Resumen: La norma internacional y nacional establece la necesidad de contar con información histórica previa a la intervención en inmuebles patrimoniales y la Ley Orgánica de Cultura del Ecuador señala la obligatoriedad de notificar sobre todo hallazgo de interés arqueológico; no obstante, existe carencia de conciencia respecto a la importancia de dichos recursos, los cuales, al ser cotejados, posibilitan una interpretación más exacta de los datos requeridos para impulsar una propuesta de conservación óptima, y así perpetuar los valores intrínsecos de un bien inmueble. En este sentido, la investigación histórica y arqueológica llevada a cabo en la casa Rodríguez desveló que el bien contiene ciertos valores a conservar relevantes para la sostenibilidad de su entorno y que la omisión de estos privaría al proyecto de restauración de criterios de valoración y a la comunidad de importantes recursos para el desarrollo de una ciudad resiliente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tómmerbakk Sorensen,María, Vargas Díaz,Juan Pablo, Herrera González,Esteban Alejandro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca 2024
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-92742024000100097
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!