Eosinofilia en el niño inmigrante, a propósito de un caso

Resumen: La asistencia a niños inmigrantes que llegan por primera vez a España continúa siendo una práctica diaria en Pediatría. En la práctica totalidad de centros de salud existen protocolos que contemplan la atención inicial de estos pacientes a su llegada. En la atención inicial a estos niños es básica la anamnesis, una exploración completa y la solicitud de pruebas complementarias específicas. Pese a que la mayoría de estos niños están asintomáticos, la aplicación de estos protocolos puede poner de manifiesto enfermedades como la malnutrición, parasitosis o anemias de diversas etiologías, que de otra forma podrían pasar desapercibidas. Se presenta un caso de un niño de diez años asintomático, procedente de Guinea Ecuatorial, que consulta por primera vez en el centro de salud tras su llegada a España.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Barberá Pérez,PM, Javierre Miranda,E, Collado Hernández,MP, Amiguet Biain,MR, Seral García,C, García Sánchez,N
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria 2017
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322017000200017
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!