Los trastornos del movimiento en urgencias

Los pacientes que acuden a urgencias con un cuadro clínico en el que predomina un trastorno del movimiento de instauración aguda o subaguda suponen un porcentaje pequeño de las urgencias neurológicas. Sin embargo, su conocimiento es importante ya que en muchos de estos casos un error en el diagnóstico o tratamiento puede conllevar una importante morbilidad e incluso mortalidad. La forma clínica de presentación de estos trastornos es variada y en algunos predomina la acinesia o la rigidez mientras que en otros casos son los movimientos anormales en forma de discinesias o balismos lo que caracterizan al cuadro clínico. El tipo de trastorno del movimiento orienta hacia una determinada etiología. El consumo de determinados fármacos o tóxicos supone una de las principales causas de trastorno agudo del movimiento dentro de las que se incluyen el síndrome neuroléptico maligno y el síndrome serotoninérgico. En esta revisión se ha dedicado un apartado a las urgencias que plantea la enfermedad de Parkinson y que incluyen el síndrome parkinsonismo-hiperpirexia, la psicosis aguda y las urgencias de los pacientes con neuroestimuladores. Las distonías y corea-balismo agudas son también abordadas, y por último se dedica un apartado a las trastornos del movimiento como forma de presentación de un ictus.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Erro,M.E., Gastón,I., Navarro,M.C.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Gobierno de Navarra. Departamento de Salud 2008
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272008000200011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!