Preocupación y conducta ecológica responsable en estudiantes universitarios: estudio comparativo entre estudiantes chilenos y españoles

RESUMEN Se discutirán los resultados de un estudio piloto, que forma parte de un proyecto mayor, orientado al análisis transcultural de la preocupación ambiental y su relación con la conducta ecológica. El propósito de este artículo es mostrar los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento creado en España para probarlo en la realidad chilena, donde no se contaba con un instrumento pertinente que evaluara estos factores a nivel local. El método contempla la comparación de los resultados entre estudiantes chilenos (n = 88) y españoles (n = 149), a quienes se les aplica un cuestionario de conducta y preocupación ambiental. Los resultados indican diferencias entre ambos grupos, los cuales se analizan en función del modelo de conceptualización multidimensional de la preocupación por el medio ambiente manifestada en cuatro tipologías actitudinales: apático, antropocéntrico, conectado y afinidad emocional (Amérigo et al., 2012). Se considera, de igual forma, el papel importante de las variables culturales y psicosociales involucradas en los resultados. En las conclusiones se describe la importancia de contar con instrumentos que permitan iniciar estudios en el contexto chileno en el área, considerando los factores contextuales, como la agudización de la crisis ambiental en el país, la preocupación ciudadana sobre la situación y la necesidad de realizar estudios transculturales para seguir profundizando en el conocimiento de la temática a nivel mundial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Palavecinos,Mireya, Amérigo,María, Ulloa,Jorge B., Muñoz,Jaime
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid 2016
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592016000300143
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!