Planificación clásica en cirugía ortognática

La cirugía ortognática es una de las cirugías electivas realizadas más a menudo en cirugía maxilofacial. Su planificación debe ser minuciosa, asegurando un grado de precisión tal que el margen de error sea de menos de 1 mm. El método clásico de planificar una cirugía ortognática se basaba en una cefalometría realizada a partir de una telerradiografía de perfil. A partir de aquí se trazaba una STO (Surgical Treatment Objectives) que permitía imaginar y medir en la dirección sagital los cambios quirúgicos. Concomitantemente, la cirugía de modelos corroboraba los cambios previstos con la STO. El desarrollo de las tomografías de haz de cono (CBCT) y su posterior incorporación a nuestras respectivas clínicas ha facilitado el paso de una planificación 2D basada en radiografías convencionales de perfil y ortopantomografía, a una planificación 3D basada en CBCT. Existe más de un enfoque correcto en la planificación y tratamiento de pacientes de cirugía ortognática. Cada paciente debe ser planificado y tratado de forma personalizada, según una serie de criterios. Existen pruebas adyuvantes como el escáner de haz de cono, planificación guiada por el escáner, férulas quirúrgicas CAD-CAM, modelos 3D craneales de resina o incluso cirugía con navegación asistida por robot que pueden ser útiles para mejorar los resultados quirúrgicos y disminuir el riesgo quirúrgico. Esto puede ser especialmente importante en deformidades severas, con un crecimiento anómalo y requiriendo maniobras quirúrgicas especialmente complicadas. Además, la cirugía endoscópica y la cirugía asistida por robot para navegar, están en rápido desarrollo y pueden en casos seleccionados especialmente complejos estar justificados. El objetivo de este artículo es discernir cuando son necesarias tales herramientas en cirugía ortognática.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Birbe,Joan
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello 2014
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582014000300002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!