Evaluación clínica de pacientes con prótesis total de articulación temporomandibular
Introducción: La articulación temporomandibular (ATM) puede ser afectada por alteraciones que comprometan su morfología y fisiología normales, llevando al cirujano, en algunos casos, a la necesidad de resecarla y reconstruirla. La reconstrucción de los defectos óseos de la ATM ha sido un desafío para el cirujano maxilofacial y puede ser realizada utilizando injertos autógenos o materiales aloplásticos. Entre estos materiales resaltamos la prótesis total de ATM, que en su forma y composición actual cumplen las exigencias de reposición funcional. Entre las diferentes prótesis, resaltamos el modelo de la prótesis W. Lorenz®, de alta tecnología y con detalles específicos que determinan una gran mejoría clínica y funcional. Objetivo: Este estudio evalúa los aspectos clínicos y funcionales observados en pacientes tratados quirúrgicamente. Materiales y métodos: En este estudio fueron evaluados 15 pacientes entre 24 y 44 años de edad, sometidos a colocación de 23 prótesis totales de ATM, siendo 8 bilaterales y 7 unilaterales entre el año 2000 y el año 2008, siendo todas las cirugías realizadas por el mismo cirujano. Resultados: Se observó una gran mejoría funcional, particularmente en los casos de anquilosis de ATM. Conclusiones: Se deben realizar más estudios y seguimientos clínicos para establecer a largo plazo si estas prótesis ofrecen realmente una mejoría efectiva para el sistema estomatognático, con una fisiología duradera.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello
2013
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582013000300002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|