Aspectos Bioéticos Relacionados con el Comienzo y el Valor de la Vida Humana

Los opiniones acerca del comienzo de la vida humana han seguido dos vías de acción: 1. En términos de las conclusiones acerca del comienzo real de la vida humana, las cuales comprenden desde el momento de la concepción y hasta los diversos estados del desarrollo fetal, viabilidad y hasta cierto tiempo luego del nacimiento; 2. En términos de los criterios utilizados para determinar el comienzo de la vida humana: a) biológico-individual, b) racional, c) múltiple y d) la concesión de derechos por parte de la sociedad. La cuestión del valor de la vida humana se halla íntimamente relacionado con las incertidumbres de cuándo comienza la misma. Para los que contemplan al feto como un verdadero ser humano es lícito asignarle todos los derechos y valores atribuidos a este último. El punto de vista opuesto es el adoptado por quienes consideran al embrión y al feto como meros tejidos dentro de la madre, confiriéndole a ésta el control absoluto de su cuerpo por tratarse de su "propiedad personal". Aunque los hallazgos biológicos aisladamente no permitan determinar la existencia en esta etapa de un verdadero ser humano, sí se puede considerar al feto como un individuo biológico con potencial evolutivo y no mero tejido materno.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: León C,A
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Comisión de Publicaciones de la Facultad de Medicina 2000
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-04692000000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!