Pubertad precoz central secundario a hamartoma hipotalamico
Pubertad Precoz se define como la presentación secuencial de cambios puberales (en la configuración de la mama y vello pubiano) antes de los 8 años en las niñas; estando influenciado por factores étnicos, nutricionales, ambientales, geográficos. Su etiopatogenia puede estar a nivel central (dependiente de gonadotropina), a nivel periférico (no dependiente de gonadotropinas) o puede ser parcial (variantes del desarrollo puberal). Tiene una incidencia mayor en niñas en relación 10:1. En el presente caso se sospecha de PPC causada por tumores del SNC, con una sospecha inicial de Hamartoma Hipotalámico (HH). Esta tumoración es derivada del tejido nervioso dependiente del hipotálamo, y en niñas constituye el 16% de los casos y en varones aproximadamente el 50%. Para el diagnóstico la RMN es una opción invalorable, concomitante con la determinación del pico de LH como respuesta a la estimulación con LHRH. La importancia del diagnóstico radica en la necesidad de iniciar un tratamiento, donde para el HH puede ser quirúrgico y/o con Análogos de GnRH.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Venezolana de Farmacológia y Farmacológia Clínica y Terapéutica. Escuela de Medicina
2014
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-02642014000300002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|