Las fiestas en el reino de Castilla durante el siglo XV: un festín para los sentidos

Resumen Abordaremos los eventos festivos de la nobleza castellana en la Baja Edad Media a través de su universo sensorial. Durante las celebraciones castellanas bajomedievales, sus asistentes no solo vieron su entorno sino que lo oyeron, olieron, tocaron y saborearon, por lo que sus sentidos participaron de la construcción de un modelo festivo cortesano. Esta propuesta se inscribe en el denominado “giro sensorial” de las ciencias sociales acaecido en las últimas décadas y denominado por David Howes como “una aproximación cultural al estudio de los sentidos al igual que una aproximación sensorial sobre el estudio de la cultura” (Howes, 2014). En consecuencia, el objetivo de nuestro análisis será explorar el entorno sensorial de las fiestas cortesanas castellanas del siglo XV, por medio del análisis de la crónica del Condestable Miguel Lucas de Iranzo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Coronado Schwindt,Gisela
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados. 2021
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942021000300088
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!