Fallo muscular en la hipertrofia con entrenamiento de contra resistencia: una revisión sistemática

RESUMEN Objetivo: Determinar cuáles son los efectos que tiene el fallo muscular en el desarrollo de la hipertrofia en el entrenamiento de contra resistencia. Métodos: Estudio de tipo revisión sistemática, es decir, de enfoque cualitativo y de diseño no experimental. Se realizó una búsqueda sistemática en cinco bases de datos (Pubmed, Google Académico, ScienceDirect, Scopus, Sportdiscus). Después de analizar 405 estudios, fue preciso considerar su utilidad y relevancia con respecto a la revisión, así como también la credibilidad o experiencia del autor en la temática. Resultados: Después del cribado correspondiente y la evaluación metodológica 9 estudios cumplieron con los criterios de inclusión, según lo obtenido de esta revisión la utilización del Fallo Muscular (FM) no mostró beneficios adicionales en el aumento de la masa muscular. Además, se mostró que no existen diferencias significativas cuando se comparan cargas altas y bajas utilizando esta variable. Conclusión: Se determinó que la variable volumen es más importante en desarrollos hipertróficos independientemente de si un ejercicio se ejecuta o no hacia el fallo muscular, asimismo, es más beneficioso para la hipertrofia cuando las repeticiones no se llevan al fallo muscular si no se dejan cerca de este.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ariza Viviescas,Andrés Mauricio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Católica del Maule. Escuela de Educación Física. 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-40132022000100202
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!