CARACTERIZACIÓN DEL ALUMNADO EXTRANJERO Y LA VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL COMO CONTENIDO DESCOLONIZADOR PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Resumen El propósito del artículo es puntualizar en la distribución del alumnado extranjero, chileno y nacionalizado que está siendo escolarizado en aulas chilenas, con el obejtivo de analizar la importancia de incorporar el patrimonio cultural migrante como contenido descolonizador para la educación intercultural. El desarrollo del artículo se configura desde un enfoque cuantitativo, con datos numéricos que describen las características del alumnado. Los datos se presentan mediante figuras que permiten organizar de mejor manera la información de la matrícula; además, se complementa la descripción gráfica con un enfoque hermenéutico, en el cual se analizan estudios sobre migración, patrimonio cultural y educación intercultural en el contexto socio-educativo actual. Se obtiene como resultado que el alumnado multinacio nal que forma parte del sistema escolar debe ser visibilizado tanto a nivel político, como social y educativo. En este contexto el currículum escolar debe refrescar y propulsar nuevos saberes a través de los fondos de conocimientos que portan los niños/as, los jóvenes y sus familias como patrimonio cultural migrante, con el propósito de valorar y generar nuevos espacios educativos interculturales, reflexionando con los propios actores del contexto educativo, de manera que se avance gradualmente a las epistemologías del buen vivir.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morales Mendoza,Karla Rosalía, Sanhueza Henriquez,Susan, Friz Carrillo,Miguel, Sumonte Rojas,Valería, Berlanga,María Jesús
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812022000100068
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!