Poder, contrapoder y relaciones de complicidad entre inmigrantes sudamericanos y funcionarios del sistema público de salud chileno

En las relaciones interétnicas existen relaciones de poder que se ven ampliadas en el espacio clínico, es decir donde se desarrolla la relación paciente-terapeuta, que se caracteriza por ser asimétrica. En este artículo se presentan los distintos tipos de relaciones que se observaron en el sistema público de salud chileno, en el marco de una investigación basada en el impacto del fenómeno migratorio en este espacio. En primer lugar, se destaca el poder que ejercen los funcionarios y profesionales de la salud sobre los pacientes inmigrantes. Luego, se evidencia el recurso de un contrapoder por parte de estos pacientes, que es asociado a los conceptos de "hegemonía" de Gramsci y de "agencia" usados por Arent y Sen. Y, finalmente, las relaciones de complicidad que se establecen entre miembros de ambos grupos, donde se expresa lo que podríamos llamar una "solidaridad de clase".

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Liberona Concha,Nanette
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE) 2015
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482015000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!