La Importancia del Entorno. Diseño Universal para el Aprendizaje Contextualizado

RESUMEN: La educación inclusiva como enfoque, así como la aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), han sido ampliamente estudiados en la literatura académica de los últimos años. Este trabajo a modo de ensayo busca contribuir a la reflexión respecto de diversos aspectos que unen ambas cuestiones, poniendo el foco de atención en la importancia de contextualizar nuestras prácticas educativas para los estudiantes. Por ello, este artículo describe el concepto de Diseño Universal para el Aprendizaje Contextualizado (DUAC) como una manera de aterrizar las programaciones e implementar experiencias de aprendizaje que respondan a la realidad de los discentes, teniendo en cuenta la diversidad que caracteriza a cada aula. Finalmente, se concluye acerca de la necesidad de dotar de mayores recursos, espacios, tiempos para la formación y desarrollo profesional docente, a fin de avanzar hacia prácticas educativas contextualizadas teniendo como referencia los principios del DUA. Ello implica, ampliar el foco de la inclusión a otros colectivos en riesgo de exclusión por su situación personal, social, cultural o étnica, poniendo en práctica los principios y estrategias que propone el DUA y, con ello, superar la mirada centrada en los estudiantes con necesidades educativas especiales y/o discapacidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez Fuentes,Sergio, Duk,Cynthia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias de la Educación - Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE). 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782022000200021
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!