Culturas organizacionales y factores de riesgo psicosociales en organizaciones chilenas: Un análisis de clases latentes

Resumen A pesar de un creciente interés por factores psicosociales en organizaciones chilenas, pocos estudios indagan sus vínculos con la cultura organizacional. En este artículo se explora la relación entre tres dimensiones de cultura organizacional propuestas por Hofstede (orientación a resultados-procesos, tareas-personas y control estricto-laxo) y factores psicosociales del entorno laboral (acoso, liderazgos destructivos, desbalance esfuerzo-recompensa, distrés psicológico y vulnerabilidad laboral). Se aplicó una encuesta a 1995 trabajadores de tres áreas metropolitanas de Chile y a través de un análisis de clases latentes se detectó seis patrones de percepción de la cultura laboral. Quienes percibieron una cultura muy orientada a los resultados y tareas, pero desbalanceada y ambivalente en control, reportaron una mayor exposición a factores de riesgo psicosocial. Ambos sexos reportaron solamente mayores prevalencias de desbalance esfuerzo-recompensas al controlar por el resto de las variables. Las mujeres no presentaron una exposición significativamente mayor a factores de riesgo, aunque en general, reportaron una mayor prevalencia de distrés y vulnerabilidad. Estos resultados sugieren que los profesionales de recursos humanos debiesen prestar atención a prácticas culturales enfocadas en trabajadores, en el contexto regional latinoamericano del que forma parte.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González-Santa-Cruz,Andrés, Toro-Cifuentes,Juan Pablo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología 2021
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242021000100151
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!