El caso del reajuste salarial en el sector público chileno (2010): Una aproximación desde el análisis de discurso

El año 2010, por primera vez en la democracia post-autoritaria chilena, asume un gobierno de centro-derecha, y uno de los momentos clave para comprender sus lógicas políticas fue la visibilización mediática de las negociaciones de reajuste salarial para los trabajadores públicos. Teniendo como marco analítico categorías provenientes de la teoría del conflicto y, específicamente, del Análisis Crítico del Discurso (ACD), conjugado con aportes de la teoría de los actos de habla y la pragmática del discurso, el artículo expone dicho caso, evaluando los discursos y estrategias argumentativas. Se trata de un conflicto político institucionalizado en el que los actores políticos (gremiales, gubernamentales y parlamentarios) recurren a prácticas y discursos públicos que configuran un escenario sociopolítico que interesa examinar. Para ello, se interpretó la prensa escrita que dio cuenta del proceso durante noviembre y diciembre de 2010, analizando los discursos predominantes y la conformación de posicionamientos ideológicos en la triada Estado-Sociedad-Mercado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Quiroga,Ma. Francisca, Guerrero S,Néstor, Schuster U,Sofia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER 2014
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682014000200024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!