Aprendizaje institucional en universidades: un modelo teórico

Resumen: El propósito de este trabajo es llevar a cabo una revisión de la literatura existente sobre los conceptos diversidad, aprendizaje institucional y quehacer académico para determinar, desde la perspectiva teórica, posibles relaciones entre ellos. Se postulan un conjunto de hipótesis que permiten construir mediante inducción analítica un modelo integrador. Los resultados muestran que el quehacer académico (docencia, investigación y vinculación con el medio) estaría determinado por el aprendizaje institucional: adquisición de conocimientos, distribución e interpretación de la información y desarrollo de una memoria organizacional. El aprendizaje académico, a su vez, se vería impactado por la diversidad (género, funcional, formación, liderazgo) del equipo directivo de las universidades. Se concluye que la articulación de las relaciones entre estas dimensiones tendría el potencial de robustecer los procesos y resultados académicos de las universidades, y que, frente a los cambios profundos, imparables y acelerados del contexto, el aprendizaje institucional sería un factor clave en el proceso de adaptación de estas instituciones de educación terciaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez-Ponce,Emilio R., Pedraja-Rejas,Liliana M., Ganga-Contreras,Francisco A., Ferrer,Rodrigo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Información Tecnológica 2024
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062024000400015
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!