Injerto de hueso calvarial envuelto en colgajo pediculado de fascia temporo-parietal para reconstrucción de reborde cigomático-maxilar e infraorbitario: Reporte de caso
Resumen La reconstrucción posterior a una cirugía oncológica resectiva maxilar es todo un desafío. Debido a esto, existen diversas técnicas quirúrgicas cuyo objetivo apunta a mantener no solo la funcionalidad, sino también la estética facial, especialmente en el área del reborde infraorbitario. El injerto de hueso calvarial es una opción segura y versátil para realizar una reconstrucción primaria en el reborde infraorbitario. Esta técnica está indicada en aquellos pacientes en los cuales la resección cutánea y exenteración orbitaria no son necesarias. Por este motivo, a continuación, analizaremos este tipo de injerto a propósito de un caso clínico en el que se usó asociado a un colgajo pediculado de fascia temporoparietal.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
2022
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162022000200221 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|