Reconstrucción con colgajos libres: una experiencia de 33 años

Introducción: La transferencia de colgajos libres se ha posicionado como una opción ampliamente aceptada en todo el mundo en la cirugía plástica reconstructiva. En el año 1979, los autores introdujeron los primeros procedimientos microquirúrgicos en nuestro país, realizando en 33 años un total de 317 colgajos libres. Objetivo: Presentar los colgajos libres consecutivos efectuados por nuestro grupo entre 1979-2011 en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Hospital Mutual de Seguridad. Pacientes y Método: Análisis retrospectivo de nuestra base de datos de los 293 pacientes reconstruidos con 317 colgajos microvascularizados. Seguimiento entre 9 años y 6 meses. Resultados: La serie estuvo constituida por 293 pacientes. La mediana de edad fue 43 años (rango 12-81). La principal indicación fue reconstrucción de extremidad inferior, luego cabeza y cuello, extremidad superior y tronco. El colgajo más usado fue el colgajo de músculo gracilis (45%). El éxito vascular total fue 95%. Conclusión: En esta serie pionera en Chile, la utilización de colgajos libres demostró ser de utilidad, dando soluciones satisfactorias en un tiempo. Los autores creen que los colgajos libres deben formar parte del armamentario de los cirujanos plásticos modernos, muchas veces como primera elección.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: SEPÚLVEDA P,SERGIO, DE CAROLIS F,VICENTE, ANDRADES C,PATRICIO, BENÍTEZ S,SUSANA, DANILLA E,STEFAN, ERAZO C,CRISTIAN, BAHAMONDE M,LUIS, SCIARAFFIA M,CARLOS, PALAVICINO R,PATRICIO, CALDERÓN G,MARÍA ELSA
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Cirujanos de Chile 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262013000600005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!