Colgajos Locales en Reconstrucción Facial. Alternativas de Tratamiento
RESUMEN: Los defectos faciales de piel son frecuentemente secuelas producto de carcinomas basoceulares, carcinomas espinocelulares, melanomas, grandes tumores benignos o traumatismos de tejidos blandos. Las unidades y subunidades estéticas de la cara, la textura y color de la piel, junto a otros parámetros deben ser considerados durante la planificación de la reconstrucción mediante colgajos locales. El objetivo de este artículo de revisión bibliográfica fue describir y definir las técnicas más relevantes en los de colgajos locales aplicados en la reconstrucción facial y sus algoritmos actuales, en relación con la unidad o subunidad facial involucrada; sus consideraciones estéticas y cirugía complementaria. Las unidades y subunidades estéticas de la cara se dividen en regiones de la frente, párpados, mejillas, nariz, labios y mentón. Los colgajos de rotación, en isla, de avance y transposición son la base para la mayoría de los colgajos faciales; los más conocidos según la zona donante son: el colgajo frontal, colgajo de rotación y avance de mejilla; colgajo cérvico-facial, y colgajos nasolabiales, entre otros. La elección del colgajo depende de la zona y la unidad estética facial involucrada, siendo importante elegir y usar las líneas, los surcos y márgenes de estas unidades cuando sea posible con el fin de mejorar los resultados estéticos y reducir la posibilidad de secuelas. La cirugía complementaria y los procedimientos estéticos pueden lograr un buen camuflaje de algunas complicaciones estéticas o secuelas.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
2021
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2021000200538 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|