Análisis Descriptivo y Cualitativo de Tres Software Gratuitos Usados para la Conversión de Formato DICOM para STL
RESUMEN: Los exámenes imagenológicos tridimensionales en odontología son cada día mas frecuentes, contando también con algunas tecnologías gratuitas; el objetivo de este estudio fue analizar tres software gratuitos de conversión desde el formato DICOM al STL. Se evaluaron los programas computacionales 3DSlicer, InVesalius e ImageVis3D. La metodología empleada para evaluar fue basada en el modelo del proceso de evaluación de calidad, según la norma NBR ISO / IEC 9126-, incluyendo 6 observadores en la investigación. Se determinó que el programa más fácil de manipular en la etapa de segmentación, en la representación de volumen y en la conversión de archivos STL fue InVesalius, pero el programa más completo y preciso, para estas fases fue el software 3DSlider. Se puede concluir es necesario un entrenamiento adecuado para que la manipulación de estos programas sea lo más preciso posible.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
2019
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2019000100103 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|