¡Al mirarte de Playa Ancha, lindo puerto! Edificación en altura, renta de suelo y extractivismo urbano en Valparaíso (1991-2017)

Resumen: En este trabajo, se presentan resultados de investigación relativos a la edificación en altura en la comuna de Valparaíso. Mediante ellos, se muestra la superficie construida, su cantidad, localización y las rentas obtenidas de acuerdo con las temporalidades y los espacios de la ciudad (cerros y plan). Con ello, se plantea que esta forma de producción habitacional es propia de lógicas extractivistas y se vincula con modificaciones introdu cidas en los instrumentos de planificación urbana. Consecuentemente, los resultados expuestos permiten reconocer tres ciclos en la producción de edificaciones en altura en Valparaíso: albores (1996-2001), intensificación (2002-2010) y consolidación (2011-2017). En conjunto, estos ciclos dan cuenta de la diversidad de estrategias de la producción inmobiliaria que se observan en la ciudad. Asimismo, se establece que la renta promedio obtenida por las compañías inmobiliarias triplica la capitalización de quienes capturan renta vendiéndoles el suelo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vergara-Constela,Carlos, Carroza Athens,Nelson
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía 2021
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022021000300313
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!