América y el espacio transmagallánico, siglo XVI
Resumen: Se examinan varios momentos en la historia de la representación del estrecho de Magallanes y el Mar del Sur a lo largo del siglo XVI, que sirven para ilustrar algunas de las maneras en que la imaginación geopolítica de la temprana modernidad española respondió a la invención de América como un continente separado de Asia. En esta serie de visiones imperiales de lo que se puede llamar el espacio transmagallánico, se lucha contra la tendencia prevalente de aislar al Nuevo Mundo, de considerarlo como un lugar aparte, construyendo una versión de las Indias Occidentales como una geografía transpacífica.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
2020
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442020000300079 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|