CARACTERÍSTICAS MACRO Y MICROSCÓPICAS DEL GUAYACÁN

El guayacán (Porlieria chilensis Johnst.) es un arbusto o árbol pequeño endémico de Chile perteneciente a la familia Zygophyllaceae, se distribuye entre la IV y VI región del país, está muy adaptado a sitios secos y áridos, creciendo en los faldeos cordilleranos y en las pendientes rocosas de los cerros. Está clasificada en la categoría de especie Vulnerable. En este estudio se describen las características macroscópicas y microscópicas de su madera, como un aporte al conocimiento de esta especie vegetal, única representante de su género en Chile. Las características macroscópicas más importantes de su madera, son el contraste de color entre la albura amarillenta y el duramen café oscuro a verde oliváceo, lo que le otorga un veteado muy decorativo, que unido a su gran dureza la hacen una madera muy apreciada por los artesanos de la IV Región. Microscópicamente presenta porosidad difusa, poros solitarios, fibras de paredes muy gruesas, parénquima apotraqueal difuso en agregados, radios leñosos uniseriados y estratificados

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: RALLO,Mónica, GONZÁLEZ,Juan Pablo, ULLOA,Iván, ORELL,Magda
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad del Bío-Bío 2007
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2007000100006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!