Ángulo de Inclinación del Fémur en el Hombre y su Relación con la Coxa Vara y la Coxa Valga

Los autores realizan mediciones en fémures aislados, realizando comparación de los datos obtenidos con los resultados encontrados en la literatura investigada, con el objeto de determinar de forma porcentual los valores limítrofes para clasificar la coxa como vara o valga. Fueron analizados 56 fémures de cadáveres adultos, siendo determinado el ángulo de inclinación del fémur, que fue medido a través de un Goniómetro. Utilizamos el patrón poblacional normal de 66% (o test Z) para determinar cuál es el intervalo donde se encuentra el alineamiento ideal. En las mediciones de los ángulos de inclinación de los 56 fémures, los valores se encontraban entre 117,67 grados y 136,67 grados. Utilizando el patrón poblacional normal de 66% (o test Z), verificamos que el intervalo ideal (o normal) se encuentra entre 117 grados y 136 grados, siendo éste el intervalo donde se encuentra el alineamiento ideal. En este intervalo encontramos 47 fémures (84%). La determinación normal del ángulo entre 117 grados y 136 grados, posibilita clasificar de coxa valga cuando el ángulo de inclinación está debajo de 177 grados y coxa vara encima de 136 grados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gusmão,Luiz Carlos Buarque de, Sousa Rodrigues,Célio Fernando de, Martins,Josefa Sileda, Silva,Anselmo José da
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Anatomía 2011
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000200013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!