Procesos cognitivos en trombosis de seno longitudinal superior: Reporte de caso

Resumen Introducción: la trombosis de seno longitudinal superior es una enfermedad de difícil detección a causa de sus diferentes causas y debido al polimorfismo de sus manifestaciones neurológicas; además es común en el sexo femenino relacionado a los estímulos estrogénicos y otros factores hormonales, pero poco probable en menor de 40 años. Paciente: paciente menor de 40 años posterior a presentar dos episodios de accidentes cerebrovasculares isquémicos, se evalúa un año después de la lesión el estado cognitivo y funcional mediante la batería Neuropsi Atención y Memoria y el Inventario de Adaptabilidad Mayo-Portland; los procesos cognitivos afectados en un nivel de clasificación leve fueron la atención y concentración, el funcionamiento ejecutivo; en el estado funcional reportado por el cónyuge sugiere afectación de síntomas clínicos como irritabilidad, ira agresividad, dolores de cabeza, cansancio y reacciones a síntomas menores e interacción inadecuada, estos síntomas no fueron reportados por la paciente sugiriendo posible anosognosia en su proceso de adaptabilidad Conclusión: Tras un proceso de lesión cerebral por afectación trombótica, las secuelas cognitivos y funcionales permanecen posterior a la recuperación espontanea, llevando a emplear procesos de rehabilitación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González-Hernández,Alfredis, González-Velásquez,Viviana, Bonilla-Santos,Jasmin
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2020
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272020000400431
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!