Estigmatización por peso en estudiantes universitarios chilenos

Resumen Antecedentes: El aumento de la obesidad ha llevado a una mayor estigmatización, con impactos en la salud psicológica y social de las víctimas. La estigmatización por peso puede expresarse en las creencias respecto al control de la obesidad. Escasos estudios han explorado el rol de la victimización por peso corporal y las creencias hacia otras personas con obesidad. Objetivo: Analizar la asociación entre la victimización por peso corporal y características de estudiantes universitarios, en relación con las creencias hacia personas con obesidad. Métodos: Estudio transversal con 281 estudiantes de Santiago, Chile. Los participantes completaron un cuestionario online con la escala Beliefs about Obese Persons Scale (BAOP), preguntas sobre discriminación por su peso corporal, y características personales. La escala BAOP fue validada mediante entrevistas cognitivas (N=8) y análisis de consistencia interna (&#945;-Cronbach=0,814). Los resultados se analizaron con las pruebas U Mann-Whitney, Kruskal-Wallis y Chi-cuadrado. Resultados: La mayoría de los estudiantes creían que la obesidad es controlable por las personas que la padecen, pero aquellos que reportaron victimización por peso en lugares como el hogar y la universidad presentaron menores creencias sobre la controlabilidad de la obesidad (p<0,05). No se reportaron diferencias en las creencias hacia personas con obesidad según características personales, exceptuando entre los hombres de distinta cohorte de estudios. Conclusión: Este estudio indica que las víctimas de estigmatización de peso tienden a presentar menores creencias respecto a la controlabilidad de la obesidad. Futuras intervenciones debiesen incorporar estrategias para reducir los sesgos de peso entre estudiantes universitarios en formación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vega-Salas,María Jesús, Hermosilla-Llanca,Danae, Avilés-Peña,Valeria, Ulloa-Vallejos,Camila, Espinosa-Repenning,Alejandra
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2024
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182024000200128
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!