Factores nutricionales y alimentarios asociados al desarrollo y comportamiento del Espectro Autista: Un resumen de la evidencia

RESUMEN La incidencia de individuos con Trastorno Espectro Autista (TEA) va en aumento. Por lo tanto, es importante la detección oportuna de la condición y conocer los factores de riesgo asociado a nutrición, en especial porque se trata de una población nutricionalmente vulnerable. Desde la última década, las investigaciones han aportado evidencia sobre los mecanismos que subyacen al TEA. Se ha comprobado la coexistencia de diversas complicaciones asociadas al TEA, tales como: trastornos metabólicos, deficiencias nutricionales y condiciones asociadas a la microbiota y funcionalidad gastrointestinal, que podrían estar relacionadas con la etiología o comportamiento en este grupo en particular. Es de suma importancia realizar un resumen de la evidencia con la finalidad de entregar información relacionada a los factores alimentarios y nutricionales asociados a modificación de comportamiento en TEA y desarrollo del mismo, para llevar a cabo una evaluación e intervención oportuna e individualizada, con un enfoque multidimensional, sistémico, multi e interdisciplinario.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nova,Rodrigo, Morales,Gladys, Ahumada,Danay
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182022000700753
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!