Validación externa y reproducibilidad del cuestionario PUMA para el diagnóstico de EPOC en una población latinoamericana: Validación externa del cuestionario PUMA

Resumen El uso de escalas de predicción clínica puede incrementar la detección temprana de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Su rendimiento en población latinoamericana ha sido pobremente estudiado. Nuestro objetivo fue determinar la validez y reproducibilidad del cuestionario PUMA, como herramienta de tamización en atención primaria en población colombiana, mediante un estudio tipo corte transversal; donde se establecieron las características operativas del cuestionario, área bajo la curva de características operativas del receptor (ACOR) y el mejor punto de corte para esta población. 1.980 sujetos fueron incluidos en el análisis. La prevalencia de EPOC correspondió a 18,9%. La capacidad discriminatoria del cuestionario fue de 0,69 (IC95%: 0,66-0,72), para un punto de corte óptimo mayor de 5, con una sensibilidad del 60%, especificidad 66% y un valor predictivo negativo de 88%. La escala PUMA para tamizaje de pacientes en riesgo de EPOC tiene una capacidad discriminatoria moderada y una excelente reproducibilidad en la población estudiada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bastidas G.,Alirio R., Estupiñán B.,María F., Arias B.,José S., Estrada H.,Marcela, López O.,Juliana, Mateus M.,Saskia L., Orozco M.,Sebastián, Pachón O.,Juliana Andrea, Amado O.,Daniel R., Garzón M.,Laura D., Ospina G.,Sebastián
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482022000100011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!