Canción y cultura popular: imaginario poético del cancionero huachaca
El artículo revisa algunos elementos que relacionan la cultura popular con la canción popular en occidente desde sus orígenes, señalando los componentes que caracterizan y describen el surgimiento en Europa del movimiento cancionero medieval y su posterior continuación en América, hasta desembocar en la cultura popular en Chile durante el siglo XX. Se presta atención especial al fenómeno denominado "cultura huachaca" como una manifestación contemporánea de la cultura marginal en Chile, y se analiza las actitudes básicas que tipifican el género, tanto en lo musical e interpretativo como en lo letrístico. Se analiza dichas actitudes básicas clasificándolas en 7 categorías de contenido: tremendismo y desmesura, lírica rudimentaria, argumento trágico-escabroso, tosquedad de las imágenes, vindicación de la pobreza, aspaviento dionisíaco y machismo misógino. Finalmente, se describe el perfil cultural del cancionero huachaca chileno
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Católica Silva Henríquez
2005
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112005000100005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|