Historia de la terapia electroconvulsiva: ¿cuándo empezó a utilizarse anestesia para este procedimiento?

Resumen: La terapia electroconvulsiva consiste en la aplicación de corriente eléctrica a través de electrodos colocados en regiones frontotemporales (bilateral) o unilateral, con el objetivo de inducir una crisis convulsiva, controlada y monitorizada, que se realiza bajo anestesia general con la presencia de un equipo multidisciplinario. En este trabajo, se hace una reseña de la historia de la aplicación de anestésicos y relajantes musculares que se han utilizado para este tratamiento y de cómo el anestesiólogo se ha posicionado como un elemento fundamental para la aplicación del mismo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vitela-Maldonado,Beatriz Eugenia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Anestesiología A.C. 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032022000400293
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!