Uso de la simulación en procesos de construcción

Resumen En un entorno económico como el actual, las empresas de construcción deben procurar que los procesos que se desarrollan en sus proyectos se caractericen por altos rendimientos y desempeños operacionales, sean eficientes en cuando al uso de materiales, cuenten con altas tasas de productividad de los recursos físicos y humanos y lo hagan en un ambiente de riesgos controlados. En este artículo se exploran las estrategias y herramientas relacionadas con el modelado y la simulación de procesos que pueden ayudar a conseguir estos fines y otros relacionados. Para lograr esto primero se aborda la conceptualización necesaria para entender la gestión de procesos orientada a resultados, enseguida se profundiza en los conceptos del modelado y la simulación, así como otros temas relacionados, abordando aquí el uso y las características mas sobresalientes de los programas informáticos de simulación, incluyendo las ventajas y desventajas de su uso. Se ahonda luego en la descripción del software FlexSim, explorando sus principales características y facilidades que ofrece para su uso y para el análisis de los resultados de las simulaciones. Luego de lo anterior se incluyen apartados en los que se amplía estos temas realizando un estudio más detallado, particularizándolos para relacionarlos con los procesos de construcción y la utilización de escenarios y su importancia para la gestión de riesgos y la depuración y validación de modelos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramón-Elizondo,Alejandro, Barboza-Arguedas,Róger
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2019
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822019000400145
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!