Parásitos Protozoarios entéricos en ambientes acuáticos: Métodos de concentración y detección
La transmisión de parásitos protozoarios patógenos a través del agua representa uno de los problemas de salud pública más prominentes en el mundo entero. Los estudios sobre presencia de parásitos protozoarios en aguas son fundamentales para conocer a fondo la epidemiología de enfermedades que afectan a poblaciones humanas en diferentes zonas geográficas. De esta manera, se pueden implementar en todo el mundo las medidas de salud pública que permitan el control y prevención de enfermedades transmitidas a través del agua. Los métodos corrientes para el monitoreo de Cryptosporidium parvum, C. hominis y Giardia intestinalis son empleados para la detección de Toxoplasma gondii y Cyclospora cayetanensis en ambientes acuáticos. La combinación de nuevas técnicas de filtración y concentración junto con los métodos moleculares y cultivo celular forma parte de la estrategia científica dirigida a evaluar la significancia de microorganismos patógenos actuales y emergentes de interés para la salud pública. Este artículo revisa avances recientes en métodos de concentración y detección de protozoarios patógenos transmitidos a través del agua, cuya aplicación reviste importancia en ambientes acuáticos de toda América Latina, donde se requiere mayor investigación científica en esta área.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
ASOCIACIÓN INTERCIENCIA
2008
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442008000600006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|