Colgajo DIEP pediculado para reconstrucción de úlceras isquiáticas y trocantéricas sin opción a colgajo local
Resumen Introducción y objetivo. El colgajo DIEP pediculado ofrece una alternativa reproducible en el manejo de úlceras isquiáticas y trocantéricas en las que no hay tejido sano periférico disponible para la realización de un colgajo local. Describimos la técnica quirúrgica y presentamos 2 casos clínicos en los que empleamos este procedimiento. Material y método. Previo rastreo con ultrasonido doppler de las arterias perforantes periumbilicales, trazamos una isla cutánea vertical de 10 x15 cm, disecamos el pedículo hasta la unión con la arteria epigástrica inferior profunda que disecamos lo más proximal posible. Realizamos un túnel subcutáneo hasta el área a tratar para el paso sin tensión del pedículo vascular y colocamos el colgajo en su área receptora, suturándolo en dos planos. Resultados. Describimos 2 casos en los que obtuvimos excelentes resultados funcionales con baja morbilidad del área donadora. Conclusiones. En nuestra experiencia, el colgajo DIEP pediculado fue una adecuada opción reconstructiva en pacientes con úlceras isquiáticas y trocantéricas en quienes los tejidos periféricos no permitían reconstrucción con colgajos locales, ya que presenta una baja morbilidad en la zona donadora y un pedículo relativamente largo que le permite alcanzar la zona del defecto.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
2023
|
Online Access: | https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922023000400007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|