Obesidad mórbida: caso excepcional de reconstrucción de pared abdominal

Presentamos una nueva técnica para la reconstrucción de la pared abdominal, con material sintético en una paciente que padeciendo un cuadro de obesidad mórbida sin cirugía ni traumatismo previo, sufre una diástasis de músculos rectos de su pared abdominal por la que se produce una evisceración intestinal que al alojarse en el faldón abdominal y añadirse un proceso de acumulación de líquidos en el intersticio semejante al linfedema, supuso como tratamiento una resección superior a los 60 Kg. entre sólidos y líquidos y una estrategia y técnica nuevas de reconstrucción del defecto de la pared abdominal.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gabilondo Zubizarreta,F.J., Torrero López,,V., Madariaga Romero,N., Ayestarán Soto,J., Uceda Carmona,M., Caramés Estefanía,J.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) 2006
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922006000300008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!