Tratamiento de membranas neovasculares miópicas con ranibizumab
Objetivo: Determinar la eficacia de Ranibizumab intravítreo, como tratamiento de la neovascularización coroidea asociada a miopía patológica. Material y métodos: Estudio retrospectivo, no comparativo de 18 ojos tratados con inyecciones intravítreas de Ranibizumab. Diez de los casos se habían tratado previamente con Terapia Fotodinámica, los 8 restantes recibieron Ranibizumab como primera terapia. Tras realizar angiografía fluoesceínica (AGF) y tomografía de coherencia óptica (OCT), se inyectaba ranibizumab, en los controles mensuales posteriores y teniendo en cuenta la agudeza visual (AV), presencia de metamorfopsias, biomicroscopia de polo posterior y características de la OCT se decidía el retratamiento. Resultados: Se analizaron 18 ojos de 16 pacientes, con un seguimiento mínimo de 6 meses. La edad media fue de 56,4 años y el equivalente esférico medio de -13,3 dioptrias. Todas las membranas neovasculares fueron angiográficamente clásicas y de localización sub o yuxtafoveal. La AV mejoró en 14 ojos (77,7%) al menos 1 línea y 11 ojos (61,1%) mejoraron 2 o más líneas a los 6 meses de la inyección, 3 ojos no mostraron cambio (16,6%) y sólo 1 empeoró 1 línea (5,5%). A los 6 meses la AV media mejoró de 0,25 a 0,46 (p = 0,001). La media del espesor macular en la OCT se redujo de 344,9 micras a 212,6 (p = 0,015). Conclusiones: Ranibizumab puede ser una buena opción terapéutica en el tratamiento de la neovascularización miópica, con mejoría visual y anatómica, incluso en pacientes no respondedores a Terapia Fotodinámica.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Española de Oftalmología
2009
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912009001000005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|