El muralismo hospitalario. Una manifestación del vínculo entre el arte y la medicina

Resumen La intención del presente trabajo es mostrar cómo la medicina se ha entrelazado con las artes desde su origen, y como esta relación ha permitido ilustrar a través de sus manifestaciones las actividades que realiza el médico en la clínica, o en las lecciones de medicina plasmadas en diversas obras a lo largo de la historia. Esta conexión ha influido en la forma de expresión de una y otra a lo largo del tiempo, los acontecimientos médicos y de la vida diaria fueron plasmados en distintas épocas de la prehistoria y la historia, y sus artistas se convirtieron en los cronistas de los sucesos más relevantes que acontecían en determinado lugar. Desde la aparición de los primeros hospitales en la Edad Media hay representaciones artísticas en sus paredes, originalmente de tipo religioso o místico y después con temas de médicos, hasta llegar a los grandes murales plasmados en los hospitales de la primera mitad del siglo XX, como es el caso de México, donde han quedado como evidencia de la conexión entre el arte y la medicina y han permitido hacer llegar conocimientos de la historia de la Medicina al público especializado en ciencias de la salud y al general.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vargas-Olmos,Rebeca
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección General de Sanidad 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2023000400005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!