Caracterización sociodemográfica de los pacientes que acudieron a un servicio de rehabilitación de tercer nivel de atención por lumbalgia
Resumen Objetivos Realizar una caracterización sociodemográfica y laboral de la población que acudió por lumbalgia al Área de Medicina de Rehabilitación del Hospital Central Militar. Material y métodos Estudio retrospectivo, transversal y descriptivo que consideró como variables el género, la edad, el peso y el potencial origen de la lumbalgia. El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central, de dispersión y desviación estándar. Resultados Se evaluaron 1,952 expedientes; 938 cumplieron con los criterios de ingreso; 578 pertenecieron al sexo femenino y 360 al masculino. Las causas de los padecimientos más comunes fueron de tipo mecanopostural, postquirúrgico y postraumático; el número de militares en el activo fue de 276 pacientes, con una mayor preferencia para el Servicio de Sanidad (20.9%), Infantería (14.5%), y la Fuerza Aérea (11.4%). Conclusiones La lumbalgia se muestra con mayor afección para el sexo femenino que para su contraparte; hubo un mayor número de valoraciones médico-asistenciales a la población derechohabiente, seguida por la militar; se evidenció el origen mecanopostural, postquirúrgico y postraumático con mayor frecuencia, afectando principalmente a los servicios y armas como sigue: Servicio de Sanidad, Infantería y Fuerza Aérea. Se recomienda hacer énfasis en los factores mencionados a fin de incidir en el tratamiento de la lumbalgia.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección General de Sanidad
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2018000100005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|